¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar

Blog

El guaraní no es solo un idioma que se habla: es una manera de sentir el mundo. En Paraguay, esta lengua ancestral no solo habita en las palabras, sino también en la tierra, en los ríos, en los nombres de los pueblos, en la música y en las costumbres cotidianas. El guaraní es, en muchos sentidos, el espejo del alma paraguaya y del territorio que la cobija.

Una lengua que nace del suelo

Desde antes de la llegada de los colonizadores, el guaraní ya era la voz del territorio. Era la forma en que los pueblos originarios nombraban lo que los rodeaba: Paraguay, Ypacaraí, Itapúa, Caaguazú, Ybycuí, Guarambaré… Cada palabra tiene un significado ligado a la naturaleza: ríos, piedras, montes, tierras fértiles.

Esto revela una profunda conexión entre lengua y paisaje. Hablar guaraní es también recordar cómo el territorio ha moldeado la forma de ver el mundo: con respeto a la naturaleza, con cercanía a la tierra y con nombres que no son casuales, sino descripciones vivas.

Lengua que transmite territorio emocional

El guaraní no solo nombra el espacio físico. También da forma al territorio emocional del paraguayo: cómo expresa afecto, enojo, humor o consuelo. La lengua crea un mapa interior: lo que uno siente, lo que uno recuerda, lo que uno es.

Por eso, el guaraní está presente en la música folclórica, en los rezos populares, en las comidas típicas, en los juegos infantiles y en las conversaciones familiares. Es la voz del alma paraguaya en todas sus formas.

Identidad territorial frente a la globalización

En un mundo cada vez más uniforme, donde el inglés y el español dominan la esfera digital y mediática, preservar el guaraní también es resistir. Es afirmar que existe una forma paraguaya de habitar el mundo. Es defender un territorio simbólico que no se mide en hectáreas, sino en palabras que tienen raíz.

El guaraní es ancla, es memoria, y es camino para nuevas generaciones que quieren seguir conectadas a su cultura sin renunciar a la modernidad.

El reto de cuidar lo que se hereda

Hoy, el desafío es mantener ese vínculo lengua-territorio vivo. No basta con hablar guaraní: hay que enseñarlo, usarlo, escribirlo y llevarlo a los nuevos territorios —como las redes sociales, la educación virtual, los videojuegos y las inteligencias artificiales—.

Porque cuando una lengua muere, también muere una forma de ver el mundo. Y el Paraguay tiene mucho que decir.

Unordered & Ordered Lists

  • Associate degrees usually take approximately two years.
  • Offered at schools in Germany, Italy, the Netherlands.
  • The web-based study format opens doors to studying.
  1. Like most certificate programs, online undergraduate.
  2. Online certificate programs are more flexible and accessible.
  3. You can find online certificates in a wide variety of undergraduate.

Studies are designed for students whose scheduling commitments would otherwise make it difficult to enroll in a full-time higher education program. Offered for individual courses, diplomas, associate’s degrees and certificate programs, online studies are a valuable option.

Deja una respuesta